SRI PREM BABA EXPLICA POR QUÉ LA MEDITACIÓN DEBE FORMAR PARTE DE LA VIDA

julio 14, 2020

El maestro espiritual Prem Baba ve en la práctica de la meditación uno de los pilares del autoconocimiento.

Si quieres transformar tu vida aumentando la percepción de ti mismo y del mundo que te rodea, deberías considerar la meditación. Para Prem Baba, estudioso de la vida, profesor y maestro espiritual, la experiencia con las técnicas de meditación permite el desarrollo de la conciencia. 

En esencia, Prem Baba resume que la práctica de la meditación está destinada a desarrollar la capacidad de auto-observación. «Entiéndelo como pausas diarias en las que diriges tu atención hacia el interior, buscando volver a tu centro, desde donde tú (observador) presencias el flujo sin identificarte con él», explica Prem Baba. En otras palabras, para promover el desarrollo de la conciencia y el autoconocimiento siendo un explorador de ti mismo, la meditación tiene que formar parte de tu vida.

Prem Baba nos recuerda que el viaje hacia el autoconocimiento requiere concentración

Existen diversas técnicas de meditación. «Una de las técnicas más sencillas consiste, básicamente, en que dejes de hacer lo que estés haciendo, independientemente de dónde te encuentres, respires profundamente y te limites a observar todo lo que ocurre en tu mundo interior. Puede ser incluso una pausa para beber un vaso de agua, siempre y cuando tu atención esté totalmente concentrada en ese instante, sin distracciones», enseña Prem Baba. 

El maestro espiritual señala que es natural distraerse a lo largo del día en tu rutina. «Estamos interactuando todo el tiempo, ya sea con otros seres vivos o con nuestros pensamientos. Y en ese proceso nos vemos abocados a juzgar, clasificar y crear historias sobre lo que compartimos. Eso está en nuestra naturaleza inferior. Es como actuamos normalmente», añade.

Prem Baba advierte que la meditación requiere disciplina 

«A medida que profundizamos en la meditación, aprendemos a poner la mente inferior bajo el control del Ser, y así empezamos a acceder a otros cuadrantes de la conciencia, conectando con la esencia Mayor que hay en nosotros», explica Prem Baba. 

«Sin embargo, para que podamos crear este ciclo benigno, hace falta disciplina. Mediante la repetición intencionada creamos una base en nuestro sistema psicofísico que permite que esta conexión se produzca sin esfuerzo.»

Cómo hacer que la meditación forme parte de la vida

Sri Prem Baba propone que, para comenzar la práctica, te sientes en una posición cómoda con la columna vertebral alineada, pero no rígida. 

«Cierra los ojos y dirige tu atención al flujo de tu respiración, tomando conciencia del aire que entra y del que sale. Al igual que observas el flujo de tu respiración, observa también tus pensamientos y emociones, pero sin criticarlos ni juzgarlos. Date cuenta de que hay un espacio entre tú que observas y lo que estás observando», dice. 

Según Prem Baba, al principio de la meditación, este espacio es casi imperceptible, pero poco a poco la percepción se amplía.

Prem Baba propone afrontar y acoger el dolor en la meditación

Prem Baba sugiere que durante el proceso también se aproveche para observar el cuerpo. Observe dónde hay puntos de tensión e incomodidad. 

«En lugar de intentar huir del malestar, ponte en contacto con él de forma intencionada. Respira y relájate. Es la comprensión la que hace posible la desidentificación. Entrar en contacto significa ser receptivo para acoger y comprender el dolor», subraya Sri Prem Baba.

Para Prem Baba, cuanto mayor es la fatiga o la acumulación de tensión, más difícil es mantener la auto-observación. 

En este caso, te recomienda que intentes identificar si ese cansancio es sólo físico o si se trata de un desgaste energético. Podría ser el resultado de algún pensamiento o emoción que necesitas soltar.

Meditación y autoconocimiento

«Es importante que comprendas que esto es un entrenamiento para que aprendas a lidiar con el sufrimiento y a superarlo. En la meditación no hay nada bueno ni malo, sino que descubres tus límites. Vas descubriendo lo que estos puntos de dolor quieren decirte y cómo puedes acogerlos», enseña Prem Baba. 

«El miedo llega y respiras el miedo. Respiras la rabia, la tristeza y vas permitiéndote encontrar alivio en tu interior, dejando espacio para que esas emociones contenidas se expresen en un campo seguro.» 

Con la práctica, las cosas suceden de forma natural. «Estás observando este fenómeno sin preocuparte de si estás subiendo o bajando, evolucionando o involucionando. Te estás moviendo, colocándote ante el flujo de abundancia que es la vida», explica Prem Baba. 

Afirma Sri Prem Baba que es así como realmente comienzas a expandir tu conciencia.

Autor de varios libros, entre ellos el best seller El Propósito, Sri Prem Baba añade que la práctica de cultivar el silencio es uno de los grandes pilares para el autoconocimiento. Un factor que permite desarrollar plenamente el potencial humano.

Equipo de comunicación

Prem Baba

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Últimos Contenidos