
noviembre 30, 2020
Una de las formas de transformar la percepción sobre uno mismo es a través del silencio. Para PREM BABA, un estudioso de la vida y un profesor, un instante de silencio es suficiente para concentrar la atención y conectar con el núcleo de la interioridad. «Muchas veces, un instante de silencio es suficiente para cambiar la percepción y el estado de ánimo», explica PREM BABA. «Un minuto es suficiente para alquimizar la mente. Porque en este instante, tomas las riendas del pensamiento. He estado insistiendo en esta técnica de hacer pequeñas paradas a lo largo del día para saborear estas gotas de silencio».
En esencia, PREM BABA resume que la práctica del silencio no necesita de ninguna forma externa, ya que cada uno debe marcar su propio ritmo: «Aunque sean cinco veces al día, puede ser menos, puede ser más. Parto de un número sólo para ayudar en ese primer momento. Al principio se trata de dar un impulso a la voluntad, hasta que se establece un flujo y comienza a hacerse de forma espontánea», explica.
Prem Baba sugiere que se dediquen cinco minutos del día a cultivar el silencio, divididos en cinco períodos de un minuto a lo largo del día. La elección de cuándo hacerlo es libre: antes de las comidas, al despertarse o en cualquier otro momento.
«Ten en cuenta que este «un minuto» puede ser, en realidad, treinta segundos o cinco minutos. La medida del tiempo se usa sólo como referencia a un momento en el que te desconectas de todo lo de fuera y te vuelves hacia dentro. Entonces, en ese instante, trata de distanciarte del flujo de la impermanencia y vuelve al centro», enseña Prem Baba. «Recordar la práctica es aún más importante que detenerse para estar en silencio. El recuerdo de la práctica es el mismo que el recuerdo del espíritu, porque la práctica te conecta con el espíritu. Es una forma muy simple pero muy poderosa de mantener la conexión».
SRI PREM BABA: ¿CÓMO DUDAR DEL CALOR DEL FUEGO SIN ACERCARSE A ÉL?
En la experiencia de Prem Baba, al reconocer el poder del silencio, en situaciones en las que la persona se da cuenta de que ha perdido el control de su mente y sus pensamientos, se queda en silencio y vuelve al eje. «Permítete permanecer en silencio y vuelve a tu centro unas cuantas veces durante el día, aunque cueste algo de esfuerzo. Poco a poco, será parte de tu vida cotidiana», asegura el maestro.
«He sugerido este ejercicio y muchas personas terminan no prestando tanta atención, precisamente porque es muy simple. Creen que esta técnica no es suficiente para sustentar el recuerdo de si mismos. ¿Pero cómo dudar del calor del fuego sin acercarte a él? Tienes que ponerlo en práctica para ver si funciona o no».
Dentro de este viaje de autoconocimiento, Prem Baba enseña sobre la práctica de escuchar y seguir al corazón, dejando de lado las diversas voces que tratan de influir, llevándote de un lado a otro. «Así como te guío para que sigas a tu corazón, igual como hago lo mejor para que aprendas a escuchar sólo a tu corazón, aprovecho la oportunidad para hablar sobre la importancia de renunciar al mal hábito de querer influenciar al otro con cosas que a veces ni siquiera conoces, o sólo piensas, o sólo crees», advierte Prem Baba.
«Creas el pésimo karma de llevar a la persona por mal camino. Aprende a admitir que puede que no tengas respuestas. Es tan maravilloso poder decir, «No lo sé. A veces el otro sólo quiere un pequeño empujón».
Prem Baba enfatiza que al opinar sobre la vida de los demás, con conjeturas sobre lo que funciona y lo que no, creamos un hábito terrible y muchos problemas para nosotros mismos. «Si la persona te pide consejo, di «escucha a tu corazón». ¿Qué te dice el maestro? Tal como digo yo: escucha a tu corazón, porque él conoce el camino», sugiere.
La práctica de escuchar al corazón al principio puede no ser simple. Prem Baba señala que muchas personas no saben cómo escuchar a su propio corazón. «Tal vez, en un primer momento, este es su principal aprendizaje – escuchar al corazón – que es sinónimo de intuición, sinónimo de la voz del maestro, que habla a través de las sincronicidades, las misteriosas coincidencias y que te guía.
Así es como avanzas hacia la libertad», explica Prem Baba. «El corazón tiene alas. El corazón debe volar».
PREM BABA DICE QUE HAY UNA REALIDAD MÁS ALLÁ DE LOS CINCO SENTIDOS
La interpretación de los caminos puede no ser sencilla porque, como dice Prem Baba, no hay certeza sobre las direcciones que señala el corazón. «Los desafíos surgen de no saber cómo manejar los eventos que aparecen», resume. Vale la pena recordar el ejemplo de un chico que sintió que su corazón le decía que dejara todo y se fuera a otra ciudad, vendiendo todo lo que tenía. Cuando llegó a ese lugar, le robaron y se quedó sin nada, durmiendo en un banco del parque. A pesar de todas las adversidades que enfrentó, fue allí donde se enamoró y comenzó una nueva vida. Prem Baba reflexiona: «¿Fue un fallo de percepción? ¿Fue el ego disfrazado de corazón el que le dijo que fuera a esa ciudad? Tal vez lo fue. ¿Cómo averiguarlo, si no es aventurándote?»
Es importante recordar que concluir algo en tránsito es imposible. «Nuestra vida está hecha de silencios y misterios hasta que podemos sentir esta conexión con el alma del mundo, hasta el punto de que confiamos más en la intuición que en la razón», dice Prem Baba. «Y llega ese momento, créeme, en el que confiamos más en la intuición que en la razón.» Prem Baba dice que ha pasado por eso varias veces en su vida.
«La ciencia, las matemáticas, la razón y la lógica me demostraron que debía ir a la izquierda, pero mi intuición me dijo que debía ir a la derecha. Aprendí a reconocer y escuchar la intuición y a demostrar que la intuición es soberana, porque puede conocer y percibir cosas que están más allá del ego», añade. «La razón sólo puede tener claridad sobre lo que capta el ego, que está sujeto a los cinco sentidos. Pero hay una realidad más allá. Esta sabiduría de la incertidumbre se revela poco a poco, y se aprende a través de los errores y los aciertos».
En resumen, Prem Baba señala que el mundo funciona dentro de un equilibrio, es decir, que hay un tiempo y un lugar para que las cosas sucedan. «Todo es absolutamente correcto y en el momento adecuado, nada está fuera de lugar. Cada uno está en la casilla del juego de la vida donde necesita estar para aprender a amar, para despertar el amor. Aprender a amar es una forma de hablar. No aprendes a amar. El amor es la fragancia del alma. Lo que aprendes es a dejar de odiar, a dejar de sentir miedo», analiza Prem Baba.
«Estás en el casa del juego de la vida donde tienes que estar para volver a aprender el lenguaje del amor y restablecer la conexión con el corazón. Al ser guiado por él, te liberas de la sensación de estar en el lugar equivocado, haciendo lo incorrecto. Guiado por el corazón, siempre te sentirás encajado, en el lugar adecuado y en el momento justo».
En otro texto Prem Baba habla de la verdad sobre sí mismo hacia una relación verdadera. ¡Vale la pena comprobarlo!